¿Haces copias de seguridad?

Pantalla de ordenador con copia de seguridad ejecutándose

La importancia de la Copia de Seguridad en una web

Hace tiempo leí la historia de un chico al que le robaron el portátil del maletero de su coche. Lo triste no era solo la pérdida económica, sino que en ese ordenador guardaba su tesis doctoral, lista para entregar en una semana.

Alguien le comentó: “Muchos ánimos, espero que tengas una copia de seguridad”.
La falta de respuesta lo decía todo: no la tenía.

Un ordenador se puede volver a comprar. Pero el trabajo perdido, las horas de esfuerzo, no se recuperan con dinero.

Y lo mismo pasa con tu web.

¿Porqué hacer una copia de seguridad de mi web?

Porque en internet todo puede fallar:

  • Un ataque hacker.
  • Un error al actualizar un plugin o un tema.
  • Fallos en el hosting o migraciones mal hechas.
  • Incluso un descuido tuyo editando una página.

Aunque tu hosting haga copias automáticas, no es suficiente. Si algo falla en sus servidores, también podrías perderlas.

¿Cómo hacer copias de seguridad en WordPress?

Lo ideal es combinar las copias del hosting con plugins especializados, que te permitan guardar los respaldos en la nube o en un disco externo.

Plugins recomendados:

  • UpdraftPlus
    Uno de los más completos y fáciles. La versión gratuita te permite programar copias y guardarlas en Google Drive, Dropbox, Amazon S3 y más. La versión de pago añade migraciones y clonación.
  • All-in-One WP Migration
    Perfecto para copias rápidas y migraciones. Gratis, muy intuitivo, y con opción de pago para funciones avanzadas.
  • BlogVault
    No es gratis, pero ofrece backups en tiempo real y restauraciones en un clic. Ideal para webs con mucho movimiento (e-commerce, academias online, etc.).
  • Duplicator
    Genial para crear copias completas y mover la web entre hostings o dominios. Tiene versión gratuita y Pro.
  • WPVivid Backup Plugin
    Muy popular en los últimos años. Ofrece copias programadas, migración fácil y compatibilidad con la mayoría de servicios en la nube.

Conclusión

Tu web puede representar meses o incluso años de trabajo. No la pongas en riesgo por no dedicar unos minutos a configurar un sistema de copias de seguridad.

No importa qué plugin uses, lo importante es que:

  • Se ejecuten las copias correctamente.
  • Sepas restaurarlas si algo va mal.

Recuerda: una web se puede rehacer, pero el contenido, las fotos, las reseñas y la confianza que ya tenías… eso cuesta mucho más de recuperar.

¿Y tú? ¿Tienes tu web protegida con copias de seguridad? ¿Qué plugin usas?

2 respuestas

  1. ¡Cuanta razón tienes Jacobo!
    Nosotros también resaltamos la importancia de los backups constantemente, ya que nos pueden ahorrar muchos disgustos.
    Además, conviene tener una copia de seguridad de nuestros archivos siempre, sin excepción alguna. Como bien explicas, un ciberataque, la instalación de un plugin mal configurado o incluso una migración puede resultar demencial si no se lleva a cabo de forma correcta; y es por eso que necesitamos de un backup, para poder garantizar que todos esos datos puedan cargarse otra vez en cualquier momento.

    1. La gente resta importancia a las copias de seguridad hasta que tienen un problema y vienen las lamentaciones.
      Gracias por vuestra aportación.
      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.