
Si hasta ahora era importante tener la web bien optimizada y que cargara en pocos segundos, a partir de Mayo de este 2021 aún va a ser más importante.
¿Y que pasará en Mayo para que la optimización alcance tal relevancia? Pues que «San» Google va a volver a modificar su algoritmo.
Va a dar más importancia, con un mismo propósito de búsqueda, a una web que cargue más rápido y un con mejor carga, que a otra.
¿Cómo saber si mi web está optimizada?
Para analizar tu web, comprobar como funciona y qué deberías optimizar, puedes usar varias herramientas. Pero si le quieres «gustar» a Google, lo mejor es usar sus herramientas.
Puedes utilizar:
- PageSpeed
- Lighthouse
- Gtmetrix (aunque no sea de Google está basado en PageSpeed).
PageSpeed y Gtmetrix son webs, Lighthouse es una herramienta que está incluida en el propio navegador de Chrome. Se activa abriendo su inspector (botón derecho del ratón y pulsaando en inspeccionar).
Una vez en el inspector, buscamos en el menú unas dobles flechas «>>», clicamos en ellas y seguidamente en Lighthouse.

Una vez en la pantalla de Ligthouse eliges si quieres el informe para escritorio o móvil, y le das a ¡empezar!

Tarda unos minutos en analizar la web y después de muestra un extenso informe con lo que tienes «OK» y lo que tienes que mejorar.

¿Qué debería hacer para optimizar mi web?
En este apartado voy a dar unas pinceladas para que optimices tu web, cargue más rápido y le «guste» más a «San» Google.
Un buen hosting es primordial
Tener alojado tu sitio web en un buen hosting es algo primordial para que la web cargue en poco tiempo.
Una de las cosas que ralentiza más una web es el tiempo de respuesta del servidor (TTFB), si este es lento la optimización de la misma empieza mal.
Utiliza un tema ligero
A todos nos «encantan» los temas multipropósito (yo los suelo llamar multi-despropósito), pero éstos cargan muchos complementos en todas las páginas, lo que hace tu web cargue más lenta.
Usa un tema ligero y los plugins necesarios (no más) para las funcionalidades que necesites.
Utiliza plugins ligeros
Al igual que con los temas, utiliza plugins ligeros y que cumplan con la funcionalidad que necesites. No uses plugins mastodónticos que tengan de todo para utilizar un solo complemento de todo lo que tiene.
Todo actualizado
Procura que tanto el core de WordPress, como el tema y plugins estén actualizados a su última versión.
Tenerlo todo actualizado, además de evitar problemas de seguridad también ayuda a la optimización de tu web.
Optimiza las imágenes
Una de las cosas más importantes para la optimización de una web es tener las imágenes optimizadas.
Cosas que debes tener en cuenta para tener unas imágenes optimizadas:
- Que su tamaño no sea más grande del espacio que vayan a ocupar en la web.
- Que su peso no sobrepase los 100kb.
- Utilizar un plugin para optimizarlas (Smush, Imagify, etc).
- Activar el Lazyload.
Siguiendo estos consejos las imágenes no serán un problema para que tu web vuele.
No uses más de 5 fuentes en tu web
Demasiadas veces nos gusta usar diferentes tipos de fuentes para títulos, subtítulos, parrafos, enlaces, etc., y todas estos tipos de fuentes sobrecargan el sitio web y lo ralentizan.
Mi recomendación es que no uses más de 5 fuentes para tus textos.
Implementa un buen plugin de caché
Algo imprescindible para una web dinámica como son las realizadas en WordPress, es implementar un buen plugin de caché.
Hay muy buenos plugins gratuitos en el repositorio de WordPress como pueden ser:
- WP Super Cache (gratis).
- W3 Total Cache (gratis).
- WP Fastest Cache (gratis).
- WP Rocket (de pago).
Cualquiera de ellos si lo configuras correctamente te ayudará mucho en la optimización de la web.
Si quieres saber algo más de caché puedes leerlo aquí.
Hay más…
Con estas buenas practicas que te he indicado la optimización de tu web mejorará mucho, pero si quieres ir más allá, aún tela que cortar…
Si por el contrario prefieres no invertir más tiempo y que te optimicen la web, puedes contratar mi servicio en el apartado Optimización de webs (WPO).