Dar acceso a terceros a G4

Hoy hablo en este post de algo muy útil para todos los que trabajan sitios web y quieren colaborar con otras personas: cómo dar acceso a terceros en Google Analytics 4. Ya sea que trabajes con un equipo de marketing, un desarrollador web o simplemente quieras compartir datos con tu jefe, aquí te explico paso a paso cómo hacerlo de manera fácil y rápida.

¿Por qué dar acceso a terceros en Google Analytics 4?

Primero, ¿por qué querrías dar acceso a otras personas a tus datos de Google Analytics? Bueno, hay varias razones:

  1. Colaboración: Permite que tu equipo de marketing o tus desarrolladores web vean y analicen los datos para tomar decisiones informadas.
  2. Transparencia: Si trabajas con clientes, pueden ver el rendimiento del sitio web sin tener que pedirte informes constantemente.
  3. Eficiencia: Ahorras tiempo al no tener que exportar y enviar datos manualmente.

Pasos para dar acceso a terceros en Google Analytics 4

Paso 1: Inicia sesión en Google Analytics

Aunque parezca obvio, lo primero es iniciar sesión en tu cuenta de Google Analytics. Asegúrate de tener los permisos necesarios para hacer cambios en la configuración de usuarios.

Paso 2: Ve a la sección de «Administrar»

Una vez dentro, dirígete al icono de «ruedecita de engranaje» en la parte inferior izquierda de la pantalla para acceder a la configuración de «Administrar«.

Paso 3: Selecciona la cuenta, propiedad o vista

Google Analytics 4 tiene una estructura jerárquica: Cuenta > Propiedad > Vista. Elige en qué nivel quieres dar acceso. Si no estás seguro, generalmente es mejor hacerlo a nivel de Cuenta.

Paso 4: Configuración de acceso

En la columna de «Cuenta«, busca y haz clic en «Gestión de acceso a la propiedad«. Aquí es donde puedes ver todos los usuarios que ya tienen acceso y agregar nuevos.

Paso 5: Agrega nuevos usuarios

Haz clic en el ícono azul de más (+) y selecciona «Añadir usuarios«. Se abrirá una ventana donde puedes introducir la dirección de correo electrónico de la persona a la que quieres dar acceso. Aquí también puedes definir el nivel de permisos que tendrán:

  • Ninguno: El usuario no tiene ningún rol para este recurso. El usuario puede tener un rol para otro recurso ( no lo aconsejo).
  • Lector: Ver datos registrados y ajustes de configuración de la cuenta, pero no puede cambiar la configuración.
  • Analista: Crear y editar elementos compartidos de la cuenta, como paneles y anotaciones. Incluye el rol Lector.
  • Profesional del marketing: Editar audiencias, conversiones, modelos de atribución, ventanas retrospectivas y eventos de la cuenta. Incluye el rol Analista.
  • Editor: Editar todos los datos y ajustes de la cuenta. No puede gestionar usuarios.
  • Administrador: Tiene control total, incluyendo agregar o quitar usuarios.

También puede interesarte «Dar acceso a terceros a Search-Console»

Paso 6: Configura los permisos

Marca las casillas según el nivel de acceso que quieras otorgar. Si no estás seguro, el permiso de «Lector» es un buen punto de partida para la mayoría de los usuarios. Puedes cambiarlo en un futuro.

Paso 7: Envía la invitación

Finalmente, haz clic en «Añadir» y ¡listo! La persona recibirá un correo electrónico con la invitación y podrá acceder a los datos según los permisos que le diste.

Finalizando

Dar acceso a terceros en Google Analytics 4 es una manera fantástica de mejorar la colaboración y la eficiencia en tu equipo. Con estos pasos sencillos, puedes asegurarte de que las personas adecuadas tengan la información que necesitan sin complicaciones.

¡Espero que esta mini-guía te sea útil! Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.